Español

¡Rechacen el apoyo del UAW a los aranceles de Trump! ¡Unamos a los trabajadores automotores de EE.UU., México y Canadá para defender los empleos y las condiciones de vida!

Trabajadores de Jeep en huelga con Will Lehman (tercero desde la derecha) en los piquetes de Toledo en 2023

En un comunicado publicado la tarde del martes, el presidente del sindicato United Auto Workers (UAW), Shawn Fain, expresó su apoyo total a los aranceles de Trump contra Canadá, México y China, los cuales conducirán rápidamente a despidos masivos en toda América del Norte, incluyendo a miles de miembros del UAW en la industria automotriz y de autopartes.

Fain afirmó falsamente que Trump, quien ha estado librando una guerra contra los inmigrantes, los trabajadores del sector público y los programas sociales de los que dependen decenas de millones de personas, estaba actuando en nombre de los trabajadores. “Esperamos trabajar con la Casa Blanca para dar forma a los aranceles automotrices en abril para beneficiar a la clase trabajadora”, declaró el presidente del UAW.

Fain mintió cuando él y el aparato del UAW respaldaron a Harris y los demócratas, afirmando que eran aliados de los trabajadores. Ahora vuelve a mentir cuando dice que los aranceles de Trump beneficiarán a la clase trabajadora.

Los trabajadores de la industria automotriz norteamericana y mundial están conectados en un único proceso de producción global. Vehículos de gran venta como la camioneta Chevrolet Silverado, por ejemplo, cuentan con aproximadamente 30.000 piezas individuales, la mayoría de las cuales cruzan las fronteras entre EE.UU., Canadá y México al menos ocho veces.

Los trabajadores de todo el mundo sintieron los efectos del colapso de la cadena de suministro global debido a la pandemia de COVID-19: escasez de piezas, interrupciones en la producción, cancelación de turnos y despidos. Con los aranceles de Trump, gran parte de la producción automotriz en EE.UU. y Canadá llegará rápidamente a niveles de inactividad y despidos temporales similares a los de la pandemia de 2020, según Flavio Volpe, presidente de la Asociación de Fabricantes de Autopartes.

Esto no es una interrupción temporal, sino la destrucción deliberada de la industria automotriz integrada a nivel mundial, lo que llevará a recortes permanentes de empleos para los trabajadores de los tres países.

Pero Fain descarta las preocupaciones sobre los aranceles y sus efectos en la economía, y afirma que si las corporaciones eliminan empleos, entonces “la culpa recae en las grandes empresas estadounidenses por esa decisión”. Para los trabajadores que perderán su sustento, esa será una pobre consolación. Mientras tanto, el salario de casi $300.000 de Fain no se verá afectado.

El nacionalismo de “Estados Unidos primero” se basa en la fantasía reaccionaria de que la economía global, con su altamente compleja división del trabajo, cadenas de suministro e instalaciones de producción desarrolladas durante décadas, puede ser contenida dentro de los límites de una economía nacional.

Pero la historia ha demostrado que la guerra comercial es el primer paso hacia una depresión mundial y una guerra mundial, desde el programa nazi de autarquía nacional hasta la aprobación de la Ley Arancelaria Smoot-Hawley por el Congreso de EE.UU. en 1930. Por ello, las medidas de guerra comercial de Trump van de la mano con sus promesas de apoderarse del Canal de Panamá y anexar Groenlandia, Gaza e incluso Canadá.

Más significativamente, las medidas de guerra comercial respaldadas por la burocracia del UAW tienen como objetivo dividir a los trabajadores estadounidenses de nuestros hermanos y hermanas en México, Canadá y China, fortaleciendo la posición de los grandes monopolios estadounidenses y preparando la Tercera Guerra Mundial.

Fain y el resto de los burócratas traidores del UAW esperan poder seguir obteniendo dinero en cuotas sindicales de los trabajadores mal pagados en fábricas “repatriadas” a EE.UU. También buscan asegurar puestos en el gabinete de guerra del gobierno de Trump, el cual planea reconvertir sectores de la industria automotriz para la producción militar.

Ha habido esfuerzos repetidos de los trabajadores mexicanos por unirse con los trabajadores de EE.UU. y Canadá, desde la marcha de los huelguistas de las autopartistas en Matamoros hasta la frontera con Texas, hasta la acción solidaria de los trabajadores de GM en la planta de Silao, quienes se negaron a producir más camionetas Silverado durante la huelga de GM en 2019 en EE.UU., acción que les costó sus empleos.

¿Cómo pueden los trabajadores estadounidenses ganar el apoyo de los trabajadores mexicanos y canadienses en la lucha contra las corporaciones transnacionales si respaldan aranceles comerciales que arrojarán a miles de estos trabajadores al desempleo?

La Alianza Internacional Obera de Comités de Base (AIO-CB) rechaza los intentos de la burocracia del UAW de alinear a los trabajadores detrás de “nuestros” explotadores capitalistas. En cambio, la AIO-CB defiende la unidad de los trabajadores en toda América del Norte y el mundo en una lucha común para defender los empleos y las condiciones de vida de todos los trabajadores. Esto significa expandir la red de comités de base de los trabajadores automotores con el objetivo de abolir la burocracia del UAW y transferir el poder del aparato sindical a los trabajadores en las fábricas.

Es hora de que los trabajadores automotores se unan al creciente movimiento contra Trump, desde las manifestaciones masivas de los trabajadores inmigrantes, las protestas de los empleados del sector público y la juventud que se moviliza contra la guerra y la dictadura fascista.

Se deben lanzar protestas masivas y acciones de huelga para defender los derechos democráticos y sociales de todos los trabajadores, conectándolas con la lucha política para expropiar las fortunas robadas de Musk y el resto de los multimillonarios, poner fin a la explotación capitalista y al obsoleto sistema de estados-nación, y reorganizar la economía global sobre bases socialistas para satisfacer las necesidades de los productores del mundo: la clase trabajadora internacional.

( Artículo publicado originalmente en inglés el 4 de marzo de 2025)